
La lumbalgia o lumbago es una afección que, de vez en cuando, afecta a la mayoría de las personas, por lo que hoy queremos darte algunas soluciones sobre qué hacer cuando tienes lumbago.
Lo más importante es identificar sus causas. Probablemente éstas respondan a una mala postura, a una exposición a alguna corriente de aire frío o a una mala postura al coger peso o realizar algún esfuerzo.
Para aliviar los síntomas de la lumbalgia puedes tener en cuenta estos consejos:
Las primeras 48 horas:
- Procura poner una bolsa de hielo sobre la zona afectada, para aliviar el dolor y la inflamación.
- Reduce la actividad física, pero evita permanecer mucho tiempo tumbado.
- Acude a un quiromasajista o a algún profesional especializado en fisioterapia para que te realice algún masaje.
A partir las 48 horas:
- Aplica calor en la zona afectada. El calor relaja la musculatura y te aliviará la tensión y el dolor.
- Realiza paseos cortos y ve recuperando la actividad física.
- Acude a un especialista en acupuntura. La acupuntura es uno de los mejores remedios naturales para tratar las lumbalgias.
- Intenta fortalecer la zona con ejercicio y, sobretodo, realiza ejercicios de estiramiento con frecuencia, te ayudarán a mantener el tono muscular para evitar que vuelvas a sufrir esta dolencia.